Cómo saber si lo que sientes es depresión o una crisis del alma
- Angélica Lucía Cartagena
- 5 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 sept
¿Es tristeza, depresión o una crisis espiritual? Muchas personas se hacen esta pregunta cuando sienten que ya no disfrutan de la vida, que la rutina pesa demasiado o que nada tiene sentido. La depresión es un diagnóstico clínico reconocido por la medicina, mientras que la crisis del alma o “noche oscura” es un proceso profundo de transformación interior descrito desde hace siglos en la filosofía y la espiritualidad.
En este artículo te explicaré cómo distinguir una de otra, qué señales observar y cómo puedes empezar un camino de sanación si estás atravesando alguna de estas experiencias.

¿Qué es la depresión?
La depresión clínica es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por:
Tristeza persistente durante al menos 2 semanas.
Pérdida de interés o placer en actividades cotidianas.
Alteraciones del sueño y del apetito.
Sentimientos de desesperanza o inutilidad.
Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión afecta a más de 280 millones de personas en el mundo.
¿Qué es una crisis del alma o noche oscura?
La crisis del alma no aparece en manuales médicos, pero sí en tradiciones espirituales y en la psicología transpersonal. Es una etapa donde la persona atraviesa una sensación de vacío existencial, pérdida de propósito o desconexión con su esencia.
Algunos síntomas pueden parecerse a la depresión, pero el sentido es diferente:
Sensación de que “la vida como la conocías ya no tiene sentido”.
Búsqueda de respuestas más allá de lo material.
Necesidad de transformación profunda.
Apertura hacia lo espiritual o trascendente.
Cómo distinguir entre depresión y crisis del alma
Origen
Depresión: suele tener causas genéticas, bioquímicas o eventos traumáticos.
Crisis del alma: suele surgir en momentos de cambio, pérdidas o despertar espiritual.
Duración y evolución
Depresión: los síntomas tienden a cronificarse si no hay tratamiento.
Crisis del alma: aunque dolorosa, tiende a abrir camino hacia un renacer.
Necesidad
Depresión: requiere atención psicológica y, en algunos casos, medicación.
Crisis del alma: requiere acompañamiento terapéutico y espiritual para integrar el cambio.
Estrategias de acompañamiento
En la depresión clínica: Psicoterapia, hábitos saludables, y en algunos casos, tratamiento médico.
En la crisis del alma: Terapias integrativas, meditación, conexión con la naturaleza, y acompañamiento transpersonal que ayude a darle sentido al proceso.
Reflexión final
Tanto la depresión como la crisis del alma son llamados al cambio. Una es reconocida por la ciencia, la otra por la sabiduría espiritual. Lo importante no es poner etiquetas, sino escuchar lo que tu interior quiere mostrarte y buscar el apoyo adecuado para transformarlo.
¿Quieres saber más?
Agenda una sesión gratuita de 15 minutos y conversemos sobre lo que estás viviendo. Juntos podemos descubrir si lo tuyo es una depresión, una crisis del alma o ambas, y cómo encontrar el camino de sanación que necesitas.






Comentarios